MANDALA FOX, ARTE MUSIVO PARA PISCINA
Mandala de 175 cm de diámetro.
Diseño: Fernanda Jaton.
Realización: Fernanda Jaton y equipo fj Mosac Art.
Técnica: Mosaico venecianoMétodo:
Doble directo (sobre malla)
Entregado: Octubre 2012
Contacto: fjmosaicart@gmail.com
Antes de ser instalado con luz de día.
Mandala – Mosaiquismo
Cuando Mirta Pietragalli me convocó para hacer un mandala para su nuevo espacio dedicado a las técnicas corporales me sentí muy dichosa de ser parte de tan bello proyecto. Es queFata Morgana no es un espacio más, allí, y en palabras de su fundadora, “Las técnicas aplicadas agrupan la gimnasia consciente, la eutonía, la bioenergía, el yoga, la meditación, las técnicas de respiración, la expresión corporal, la danza, la música, además de la unión de ejercicios orientales para la salud.
- Detalle
- Mosaiquismo en Fata Morgana
- Mandala en Mosaico
- Mosaiquismo – Mandala en mosaico
- Mandala – Work in progress
Workshop personalizado – mosaiquismo
Los workshop personalizados son clases privadas, jornadas intensivas de un promedio de 5 horas de trabajo sobre proyectos planteados por el alumno.
PROYECTO LAGARTO: Trabajo y resultado de un total de 16 horas de capacitación personalizada y supervisión del proyecto predeterminado por la alumna de nivel avanzado en la técnica del mosaico veneciano y trencadís.
Técnica mixta en método directo.
Contacto: fjmosaicart@gmail.com
Mosaiquismo – Mandala
Mándala en lenguaje sánscrito, significa “círculo”. Es una forma simple, que representa integridad, pero también puede significar la “organización de la vida y su relación con el infinito”. La idea circular está presente en nuestro universo constantemente, tanto en el plano físico, como el inmaterial. Los astros; el sol, la luna, los planetas, la familia, comunidad y sociedad, se pueden representar de forma circular. Tanto el construir un mándala como observarlo, es un proceso de meditación activa que permite concentrarnos y relajarnos. Tiene grandes aplicaciones terapéuticas, ya que se utilizan con el objetivo de reintegrar ideas fragmentadas de nuestra personalidad, además de equilibrar el hemisferio cerebral racional con el creativo.
Este álbum de fotos está dedicado a documentar el proceso de un trabajo que me encargara Mariana Fabbiani en el 2009. Fue un desafío muy importante ya que este mural, además de sus dimensiones, tiene una carga emotiva muy grande.
Los materiales para su construcción son diversos y sus colores también. Cada forma y color tienen un significado especial. Este Mándala no es un simple diseño, cada elemento tiene un significado que iré revelando en las fotos del “Work in progress”
Mural en Trencadís
MARZO 2009 – Mural de Finochietto – Barracas
Proyecto y dirección: Arq. Rodolfo Sorondo
Materiales: Azulejos vitreos – venecitas
Rodolfo Sorondo es arquitecto (porf. UBA) y muralista con la técnica Gaudiana del trencadís, él no suele dictar clases, pero luego de una encantadora entrevista me aseptó como su condiscípulo y en el 2008 realicé un taller de muralismo con él. Todos sus murales son realizados por un equipo de artistas que convoca para cada proyecto, hoy tengo el honor de ser parte de el.
Los Diseños fueron inspirados en los “Cuentos de la selva”, de Horacio Quiroga (Uruguayo. 1879-1937)
-
Recent
-
Enlaces
-
Archivos
- octubre 2012 (1)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2010 (1)
- junio 2010 (1)
- junio 2009 (3)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS