TRENCADÍS
El trencadís es el conjunto de azulejos troceados de forma irregular que conforman un tipo de mosaico característico de la arquitectura modernista.
Los arquitectos catalanes del modernismo fueron proclives al uso de baldosas cerámicas, pero Antoni Gaudí propuso un sistema hasta entonces inédito, El Trencadís, vocablo catalán que significa troceado.
Josep Maria Jujol fue el encargado de aplicarlo y quien le dio la personalidad característica.
En nuestro estudio de Buenos Aires inspirados en esta maravillosa técnica, llevamos a cabo varios trabajos de revestimiento en mosaico con cerámicos troceados!
Mural en Trencadís
MARZO 2009 – Mural de Finochietto – Barracas
Proyecto y dirección: Arq. Rodolfo Sorondo
Materiales: Azulejos vitreos – venecitas
Rodolfo Sorondo es arquitecto (porf. UBA) y muralista con la técnica Gaudiana del trencadís, él no suele dictar clases, pero luego de una encantadora entrevista me aseptó como su condiscípulo y en el 2008 realicé un taller de muralismo con él. Todos sus murales son realizados por un equipo de artistas que convoca para cada proyecto, hoy tengo el honor de ser parte de el.
Los Diseños fueron inspirados en los “Cuentos de la selva”, de Horacio Quiroga (Uruguayo. 1879-1937)
-
Recent
-
Enlaces
-
Archivos
- octubre 2012 (1)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2010 (1)
- junio 2010 (1)
- junio 2009 (3)
-
Categorías
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS